Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

HIPERTENSION ARTERIAL

                                                                       QUE ES  La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de la presión arterial en las arterias. La hipertensión arterial puede ser asintomática o presentar síntomas como dolores de cabeza, falta de aire y sangrados nasales¹. La presión arterial se considera alta cuando es igual o superior a 130/80 mm Hg.                                                           COMO SE ADQUIERE!!! La hipertensión es una enfermedad crónica que se caracteriza por una presión arterial elevada en las arterias. Las causas de la hipertensión son variadas y pueden incluir factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Algunos de los factores que pueden contribuir a la hipertensión son el consumo excesivo de sal, el sobrepeso u obesidad, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol¹.                                                       COMO SE TRATA LA HIPERTENSION El tratamiento

DIABETES MELLITUS

                ¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos. TIPOS DE DIABETES: Diabetes de tipo 1 La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1 y no se puede prevenir con el conocimiento actual. Sus síntomas consisten, entre otros, en excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cans

PREVENCIÓN DE TUBERCULOSIS

¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire. Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos. En las personas sanas, la infección no suele causar síntomas, porque el sistema inmunitario de la persona actúa para bloquear la bacteria. Datos y cifras Un total de 1,6 millones de personas murieron de tuberculosis en 2021 (entre ellas 187 000 personas con VIH). En todo el mundo, la tuberculosis es la decimotercera causa de muerte y la enfermedad infecciosa más mortífera por detrás de la COVID-19 (por delante del VIH y el Sida). Se estima que en 2021 enfermaron de tuberculosis 10,6 millones de personas en todo el mundo: 6 millones de hombres, 3,4 millones de mujeres y 1,2 millones de niños. Aunque la tuberculosis está presente en todos los países

SOBREPESO

¿Que es el sobrepeso?   el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m 2 ). Adultos En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25. obesidad: IMC igual o superior a 30. ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad? La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente: un aumento en la in

SALUD BUCAL

SALUD BUCAL La salud bucodental comprende la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones a través de las expresiones faciales con confianza, sin dolor, incomodidad ni enfermedad craneofacial. Cualquier problema que afecte la salud de la boca repercute en el bienestar psicosocial de la persona. Datos y cifras Las enfermedades bucodentales, pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una importante carga para el sector de la salud de muchos países y afectan a la población durante su vida, causando dolor, molestias, deformaciones e incluso la muerte. Se estima que estas enfermedades afectan a casi 3500 millones de personas. Según el estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2019 (The Global Burden of Disease Study 2019), la caries dental no tratada en dientes permanentes es el trastorno de salud más frecuente. El tratamiento de las afecciones de salud bucodental es caro y no suele estar incluido en la cobertura sanitaria universal (CSU). La mayor

OBESIDAD

     ¿QUE ES LA OBESIDAD? Es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumenta el riesgo de tener problemas de salud. La obesidad suele ser el resultado de ingerir mas calorias de las que se queman durante el ejercicio y las actividades diarias normales.                                                                         ESTADISTICAS: NIVEL MUNDIAL: se estima que afecta un 28% de la poblacion adulta, el 26% son hombres. NIVEL NACIONAL: El 36.1 tiene obesidad  NIVEL LOCAL:  Se estima que 7 de cada 10 sinaloenses tienen sobrepeso u obesidad. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD?  Las personas con obesidad son propensas a presentar enfermedades cronicas tales como: Diabetes tipo 2 Enfermedades cardiovasculares e hipertension Problemas digestivos Apnea del sueño y problemas respiratorios Distintos tipos de cancer(endometrio, riñon, higado, colon etc..)                           SIGNOS Y SINTOMAS: Aumento de peso Dificultad para respirar(durante el

ENFERMEDADES PROSTATICAS

  ¿QUE SON LAS ENFERMEDADES PROSTATICAS ? LA PROSTATITIS ES UNA INFECCION DE LA GLANDUAL DE LA   PROSTATA QUE PUEDE RESULTAR DE UNA INFECCION BACTERIANA. AFECTA AL MENOS A LA MITAD DE TODOS LOS HOMBRES EN ALGUN MOMNETO DE SUS VIDA. TENER ESTE PADECIMIENTO NO AUMENTA SU RIESGO DE OTRA ENFERMEDAD DE LA PROSTATA. COMO SE CONTAGIAN LAS ENFERMEDADES PROSTATICAS  Las infecciones que se transmiten  a través del contacto sexual  pueden causar prostatitis. Estas incluyen clamidia y gonorrea. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) tienen mayor probabilidad de presentarse a raíz de: Ciertas prácticas sexuales, como tener relaciones sexuales anales sin usar un condón. COMO SE PREVIENEN  Para prevenir las enfermedades prostáticas hay que  seguir unas pautas de vida saludable combinando una vida físicamente activa y una alimentación saludable . SIGNOS Y SINTOMAS Problemas para orinar. Urgencia frecuente de orinar, especialmente en la noche. Chorro débil de orina o con interrupciones. Dolor o ar