Ir al contenido principal

HIPERTENSION ARTERIAL

                                                                       QUE ES 

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de la presión arterial en las arterias. La hipertensión arterial puede ser asintomática o presentar síntomas como dolores de cabeza, falta de aire y sangrados nasales¹. La presión arterial se considera alta cuando es igual o superior a 130/80 mm Hg.




                                                          COMO SE ADQUIERE!!!


La hipertensión es una enfermedad crónica que se caracteriza por una presión arterial elevada en las arterias. Las causas de la hipertensión son variadas y pueden incluir factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Algunos de los factores que pueden contribuir a la hipertensión son el consumo excesivo de sal, el sobrepeso u obesidad, la falta de actividad física y el consumo excesivo de alcohol¹. 




                                                     COMO SE TRATA LA HIPERTENSION

El tratamiento de la hipertensión arterial puede incluir cambios en el estilo de vida y medicamentos¹. Los cambios en el estilo de vida incluyen dejar de fumar, reducir el exceso de ingesta de sal en la dieta a unos 5 g/día, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable¹. Los medicamentos que se emplean en el tratamiento de la hipertensión se denominan antihipertensores². Con la amplia variedad de antihipertensores comercializados, casi siempre se puede controlar la hipertensión, pero el tratamiento debe ajustarse a cada caso particular².


                                                             SIGNOS Y SINTOMAS

La hipertensión arterial es una enfermedad que no presenta síntomas en la mayoría de las personas. Sin embargo, en algunos casos, puede causar
 
  • DOLOR DE CABEZA
  • ANSIEDAD SEVERA
  • DIFICULTAD PARA RESPIRAR 
  • HEMORRAGIA NASAL
  • SENSACION DE PULSACION EN EL CUELLO O CABEZA




                                    

                                                MARCOS PAULJIMENEZ PARRA
                                                                BIBLOGRAFIAS

 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood..
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood..
https://www.bing.com/search?q=c%C3%B3mo+SE+ADQUIERE+LA+hipertensi%C3%B3n&qs=n&form=QBRE&sp=-1&lq=0&pq=c%C3%B3mo+se+adquiere+la+hipertensi%C3%B3n&sc=9-32&sk=&cvid=C501F2EB85E94B6AB021590700000700&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=#

Comentarios

  1. Muy interesante
    La hipertensión es muy peligrosa sobretodo cuando no tienes síntomas Raquel Reyes

    ResponderEliminar
  2. Excelente información, la hipertensión es algo delicado y de lo cual uno debe de estar enterada. Rosario Romero

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante, Melissa Valdez

    ResponderEliminar
  4. Súper interesante, excelente información.
    Ingrid Ortiz

    ResponderEliminar
  5. Ulises Ruelas cota27 de mayo de 2023, 21:35

    Muy interesante informacion, excelente!

    ResponderEliminar
  6. ¡Muy interesante e importante dicha información!, Alin Valenzuela

    ResponderEliminar
  7. Excelente información, y muy importante tener todas las medidas adecuadas para prevenir la hipertensión. Laura Romero

    ResponderEliminar
  8. Muy conveniente información, sobre todo para tener conocimiento del tema y no minimizar cualquier síntoma 👏🏻

    ResponderEliminar
  9. Me parece de gran utilidad la información que aborda este blog, así como también nos ayuda a saber como prevenir lo que es la hipertensión arterial ya qué nos brinda todo lo relacionado a ello. 😊

    ResponderEliminar
  10. Este blog esta super completo e interesante, así como también me gustó la creatividad - - - Rosa Valdez

    ResponderEliminar
  11. Muy interesante, a cuidarce. Ariana Huicho.

    ResponderEliminar
  12. Muy interesante 👍

    ResponderEliminar
  13. Me parece de gran utilidad la información ya que uno puede tomar las medidas para cuidarse un poco ,Paula Parra

    ResponderEliminar
  14. Me parece muy interesante

    ResponderEliminar
  15. Me parece muy interesante e informativo Reyna Acosta

    ResponderEliminar
  16. Muy interesante información y de buena utilidad ,Maria leyva

    ResponderEliminar
  17. muy buena información, Aarón Armenta.

    ResponderEliminar
  18. Muy buena información y de gran ayuda más para la edad que uno tiene ,Luz Aida Romero

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OBESIDAD

     ¿QUE ES LA OBESIDAD? Es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumenta el riesgo de tener problemas de salud. La obesidad suele ser el resultado de ingerir mas calorias de las que se queman durante el ejercicio y las actividades diarias normales.                                                                         ESTADISTICAS: NIVEL MUNDIAL: se estima que afecta un 28% de la poblacion adulta, el 26% son hombres. NIVEL NACIONAL: El 36.1 tiene obesidad  NIVEL LOCAL:  Se estima que 7 de cada 10 sinaloenses tienen sobrepeso u obesidad. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD?  Las personas con obesidad son propensas a presentar enfermedades cronicas tales como: Diabetes tipo 2 Enfermedades cardiovasculares e hipertension Problemas digestivos Apnea del sueño y problemas respiratorios Distintos tipos de cancer(endometrio, riñon, higado, colon etc..)                           SIGNOS Y SINTOMAS: Aumento de peso Dificultad para respirar(durante el

SOBREPESO

¿Que es el sobrepeso?   el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m 2 ). Adultos En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25. obesidad: IMC igual o superior a 30. ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad? La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente: un aumento en la in